Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Cancelación de ronda petrolera que requeriría uso de fracking: decisión acertada

Dic122018
BoletinesNoticias
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

12 de diciembre de 2018

  • Queda pendiente aún establecer la prohibición del fracking en la legislación.

 

Sin duda el anuncio realizado ayer por la CNH sobre cancelar la licitación de la ronda 3.3 de hidrocarburos no convencionales, es una decisión acertada y representa un avance para detener el fracking. Sin embargo, aún queda pendiente lo más importante: avanzar en la prohibición de esta práctica en México.

En marzo de este año, el gobierno en turno anunció la que sería la primera licitación para hidrocarburos que requieren el uso de fracking para su extracción. En ese momento se planteó que en septiembre se darían a conocer las empresas ganadoras del proceso licitatorio. A raíz del cambio de gobierno, el proceso quedó detenido hasta finalmente ser cancelado el día de ayer.

Resulta indispensable recordar que Pemex mantiene 29 bloques de hidrocarburos no convencionales otorgados mediante asignaciones en la Ronda Cero, correspondientes a veinte bloques de extracción y exploración en el área de Chicontepec (Veracruz y Puebla), y nueve más para exploración en Coahuila, Veracruz, Puebla y Tamaulipas. Por esta razón, sigue más que vigente la exigencia de prohibir el fracking.

El fracking no sólo usa grandes cantidades de agua, sino que la contamina de forma irreversible, daña la salud de las personas y contribuye a acelerar el cambio climático. Además, es una práctica que viola derechos humanos, como el derecho a la salud, a un medio ambiente sano, al agua, entre otros.

Durante su toma de protesta y en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que no se va a realizar fracking en nuestro país. Sin embargo, aún está pendiente la materialización legislativa de su propuesta.

En congruencia con la cancelación de la ronda petrolera 3.3 y con lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, urgimos a que se prohíba esta práctica tal como se ha hecho en otros lugares: Francia, Irlanda, Bulgaria y Alemania, así como los estados de Nueva York y Maryland y la provincia de Entre Ríos en Argentina.

 

Ni aquí, ni allá, ni hoy ni nunca. ¡No al fracking!

 

Contracto: Beatriz Olivera beatrix.olivera@gmail.com, cel. 55 4822 0313

Category: Boletines, Noticiasdiciembre 12, 2018
Tags: frackingrondas
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Por qué prohibir el fracking? InfografíaNextNext post:Webinario: Los riesgos del fracking con A. Ingraffea

Otras Entradas

Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
noviembre 8, 2021
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Iniciativas para la prohibición del fracking
febrero 12, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021
Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
diciembre 2, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube