Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Comprometidos con defensa del territorio frente a extracción de hidrocarburos al sur de Veracruz

Ene182018
EventosNoticias
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

Las comunidades y pueblos organizados en el Movimiento Regional Indígena por la Defensa y Respeto a la Vida dieron a conocer su posicionamiento y sus estrategias para defender sus territorios ante el embate de la Reforma Energética y las rondas de licitación. Para este fin, el 17 de enero presentaron ante las oficinas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Economía un oficio.

Las comunidades indígenas y campesinas del sur de Veracruz exigen el respeto de sus territorios ancestrales marinos y terrestres. Más allá de su exigencia a sus territorios, el Movimiento Regional Indígena exige además respeto a su ejercicio de libre autodeterminación con el que emitieron un acuerdo en más de 80 comunidades de no permitir la entrada ni entregar sus territorios a empresas nacionales y extranjeras para desarrollar cualquier actividad con el afán de la extracción de hidrocarburos.
Sin ser la única actividad para la defensa de sus territorios, las mujeres y hombres organizad@s esperan continuar su estrategia para proteger sus territorios y preservar sus culturas.
Category: Eventos, Noticiasenero 18, 2018
Tags: Pueblos indígenasReforma Energéticarondas
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Rechazo total al fracking en TamaulipasNextNext post:Despedimos 2017 con nuevos materiales para la defensa del territorio

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
noviembre 8, 2021
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Iniciativas para la prohibición del fracking
febrero 12, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube