#AltoLeyASEA
Hoy martes 24 de abril la Cámara de Diputados pasó la iniciativa para modificar la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA). Esta Agencia tendría que evitar que las empresas de hidrocarburos contaminen el ambiente y dañen las comunidades pero no está haciendo su trabajo. Esta iniciativa la debilitaría aún más. Esta semana, intentarán pasarla rápidamente por el Senado. Te pedimos que nos apoyes haciendo una o más llamadas a las/os Senadores que ponemos abajo. Te proponemos decir lo siguiente:
“Soy (tu nombre y apellido) de (entidad federativa) estoy preocupado(a) por la propuesta de reforma a la Ley de la ASEA. Esta iniciativa fue enviada por la Cámara de Diputados y deben rechazarla. Esta propuesta no garantiza que la Agencia que debiera vigilar a las empresas esté dirigida por personas libres de conflicto de interés del sector.
Quiero que el (la) Senador(a) sepa que estamos observando su voto.
Necesitamos una autoridad ambiental autónoma y libre que evite la contaminación por hidrocarburos. Rechazo la aprobación de la modificación de la ASEA”.
Si te sugieren que envíes un correo, sería excelente que le envíes cualquiera de los documentos que ponemos al final de este mensaje.
Conmutador del Senado 53-45-30-00
Mesa directiva:
Senador Ernesto Cordero Arroyo
Ext. 5329
Senadora Graciela Ortiz González
Ext. 3497, 5203
Senador César Octavio Pedroza Gaitán
Ext. 3042
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Senadora Ninfa Salinas Sada
Ext. 3151
Senador Raúl Aarón Pozos Lanz
Ext. 5012, 5048
Si quieres más información puedes ver:
Columna El arte de legislar marranadas ambientales
Columna Una reforma a la medida de las empresas petroleras
Boletín de prensa En pleno fin de sexenio, intento por asegurar la continuidad de Reforma Energética en detrimento de la política ambiental
Comunicado firmado por más de 200 organizaciones sobre aprobación Proyecto de Decreto de reforma de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos Ciudad de México, 18 de abril de 2018