Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Demandan organizaciones investigar relación de sismo en Nuevo León con fracking

Ago302016
Boletines
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

Monterrey, Nuevo León, a 30 de agosto de 2016

 

  • Ante la evidencia documentada de la relación entre sismos y la inyección de agua residual utilizada para fracking, urgen a gobierno estatal y federal proporcionar y generar información que explique aumento de sismos en el estado.
  • Reiteran que ante estos hechos y los otros impactos sociales, ambientales y económicos probados es indispensable prohibir el fracking.

SSN sismo Mty

El pasado 29 de agosto, a las 20 horas con 12 minutos, un sismo de 4 grados en la escala de Richter sacudió al estado de Nuevo León. El saldo del siniestro fue positivo en tanto que no se reportaron daños a personas o propiedades mayores. No obstante, colectivos ambientalistas y organizaciones de la sociedad civil manifestaron su preocupación ante la relativa frecuencia que ha presentado este tipo de siniestros en años recientes en una región previamente no caracterizada como susceptible a movimientos telúricos. El campo más cercano de exploración es Pesquerías a 11 km.

Existe un vínculo directo entre la frecuencia de sismos y la perforación de pozos de inyección, también conocidos por Pemex como “pozos letrina”. Los pozos letrina representan un método a partir del cual la industria de los hidrocarburos desecha aguas residuales contaminadas producto de sus operaciones de extracción. El uso de pozos de inyección es frecuente en zonas donde se practica la fractura hidráulica, método utilizado para explotar gas natural, gas condensado y petróleo contenido en yacimientos de lutitas.

Desde la Alianza Mexicana contra el Fracking, colectivo nacional de 46 organizaciones de la sociedad civil, hemos alertado al gobierno mexicano sobre los peligros de la proliferación de proyectos de fracking o fractura hidráulica, así como de aquellos proyectos auxiliares que permiten esta técnica, como son los pozos de inyección. El agua que la operación del fracking devuelve contaminada a la superficie es comúnmente desechada en este tipo de pozos.

A partir de evidencia recabada en Estados Unidos por William Ellsworth, académico del Servicio Geológico Estadounidense (USGS) se sabe que existe una correlación directa entre la localización de pozos de inyección en la región del “medio oeste” de la unión americana y los epicentros de nuevos sismos. El efecto de lubricación por los grandes volúmenes de agua contaminada depositados en estos pozos inducir el movimiento de fallas geológicas, provocando sismos perceptibles en la superficie mayores a 3 grados en la escala de Richter. La frecuencia de los sismos presentados en estados como Arkansas, Texas, Ohio, Oklahoma y Colorado no tiene precedente. Coincide el aumento en la actividad sísmica de estos estados con la apertura de nuevos proyectos de pozos de inyección.

El colectivo No Fracking en Nuevo León, en conjunto con otras organizaciones de la Alianza Mexicana contra el Fracking, exige al gobierno federal y del estado a proporcionar a la ciudadanía toda la información existente sobre las actividades de hidrocarburos que se están realizando en el estado de Nuevo León. Necesitamos saber cuántos pozos convencionales, pozos de fractura hidráulica y pozos de inyección se encuentran activos o han sido explotados en nuestro estado. Asimismo, es responsabilidad del gobierno esclarecernos si existe una directa correlación entre la localización de los epicentros de estos nuevos sismos y la existencia de pozos de inyección. Hasta ahora, la información proporcionada por el gobierno ha sido claramente insuficiente. Es necesario que la población conozca si las actividades de Pemex o las empresas privadas contratistas de hidrocarburos son responsables del riesgo en que colocan a la población de Nuevo León.

Ante la creciente evidencia documentada de los impactos negativos del fracking, reiteramos nuestra demanda de prohibir la práctica en nuestro país.

 

Contacto: Alejandra Parás, No Fracking NL, nofrackingnuevoleon@gmail.com, 81 11 76 37 26.

Más información:

Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking.

Aumentan sismos en regiones con fracking, revela investigación

Category: Boletinesagosto 30, 2016
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Chihuahua vs fracking solicita postura a Gobernador ElectoNextNext post:Ochenta y cuatro núcleos agrarios de la huasteca potosina se comprometen por la defensa del territorio

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021
Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
diciembre 2, 2020
Sin consenso y con cuestionamientos, la CNH aprueba opinión para que Pemex reciba nuevas asignaciones que requerirán fracking
agosto 24, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube