Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

El TPP es un peligro para el ambiente y los derechos humanos

Nov92016
Noticias
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

tpp-senado

Diversidad de organizaciones nos dimos cita hoy frente al Senado Mexicano para demandar que no aprueben el Tratado de Asociación Transpacífico (mejor conocido como TPP). Los riesgos de este tratado son muchos y afectan temas tan diversos como la salud, el Internet, el campo, los derechos humanos y el ambiente, entre otros. Desde la Alianza Mexicana contra el Fracking destacamos que en sus 30 capítulos, incluyendo uno de ambiente, ni siquiera menciona el cambio climático. Además en el capítulo donde teóricamente se defendería el ambiente establece (Art. 20.2) «3. Las Partes además reconocen que es inapropiado establecer o utilizar sus leyes ambientales u otras medidas de una manera que constituya una restricción encubierta al comercio o a la inversión entre las Partes.» Dicho de otra manera, la legislación ambiental no debe cumplir su propósito de proteger el ambiente si obstaculiza el comercio o la inversión.

Gracias al TLCAN, la compañía  Lone Pine demandó al gobierno de Canadá por 250 millones de dólares porque Quebec estableció una moratoria para proteger la cuenca del San Lorenzo de los riesgos del fracking. Con el TPP la situación de proteger a las compañías por encima de los intereses de las comunidades empeoraría.

Category: Noticiasnoviembre 9, 2016
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Qué es el fracking – OtomíNextNext post:Última Frontera: Políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina

Otras Entradas

Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021
Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
diciembre 2, 2020
Sin consenso y con cuestionamientos, la CNH aprueba opinión para que Pemex reciba nuevas asignaciones que requerirán fracking
agosto 24, 2020
Enviamos carta de la situación del fracking a AMLO
julio 21, 2020
Respuesta a la información presentada por Pemex sobre el uso del fracking en México
mayo 21, 2020
Información oficial confirma que el fracking sigue avanzando en México
mayo 19, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
  • Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
  • Sin consenso y con cuestionamientos, la CNH aprueba opinión para que Pemex reciba nuevas asignaciones que requerirán fracking
  • Enviamos carta de la situación del fracking a AMLO
  • Respuesta a la información presentada por Pemex sobre el uso del fracking en México
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube