Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Exigen revocar permisos para realizar fracking en Veracruz y Puebla

Oct182016
Boletines
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

México D. F. a 18 de octubre de 2016

Boletín de Prensa

  • La Alianza Mexicana contra el Fracking exhorta a la Secretaría de Energía (Sener) a revocar inmediatamente las autorizaciones que otorgó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la semana pasada para realizar fracturación hidráulica en Veracruz y Puebla.
  • De continuar, se estaría incumpliendo el Acuerdo de París, poniendo en riesgo el agua y a las comunidades.

 

55-sesion-cnhLuego de que el jueves pasado fueran aprobadas por la CNH las autorizaciones para realizar fracking en Veracruz y parte de Puebla la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMCF) exige a la Secretaría de Energía revocar tales autorizaciones, por tratarse de una práctica riesgosa y prohibida en otros países. En estas áreas, situadas en la cuenca Tampico-Misantla, se ha evaluado la existencia de 1,003 millones de barrile de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de aceite y gas de lutitas (1).

Durante su 55a Sesión extraordinaria, la CNH emitió las autorizaciones correspondientes para entregar a Petróleos Mexicanos, permisos para realizar exploración en yacimientos no convencionales en cinco asignaciones, hasta por 25 años, mediante la técnica de la fractura hidráulica.

Juan Carlos Zepeda, titular de la CNH, tendrá la responsabilidad histórica de haber aprobado una práctica prohibida en otros países y que genera severos impactos al medioambiente y en las comunidades, además de violentar y poner en riesgo diferentes derechos humanos establecidos en la constitución, entre ellos el derecho al agua y a un medio ambiente sano, así como el derecho de consulta y de información. A lo anterior, se suma que durante la misma sesión se mencionó que ni siquiera se cuenta con la regulación ecológica para las prácticas del fracking (2). Incluso, aunque hubiera regulación, las investigaciones confirman que ésta es una práctica inherentemente insegura y no hay forma de evitar los graves daños que ocasiona (3). Por ello, la Alianza Mexicana contra el Fracking exhorta a la Sener a retirar los permisos otorgados a la brevedad usando el principio precautorio como base, y a la CNH a actuar con responsabilidad y no otorgar nuevos permisos.

Apenas en septiembre pasado, el Senado Mexicano ratificó el Acuerdo de París, a través del cual México se compromete a reducir 25% de sus emisiones hacia el año 2030. De continuar con entrega de permisos para fracking, esta meta no se cumplirá, dados los impactos que las emisiones de metano, provenientes de esta práctica tienen sobre el clima. Esto dado que es un gas de efecto invernadero 86 veces más poderoso que el bióxido de carbono.

Los campos donde se realizará la práctica son:

Asignación/Nombre (4) Campos Área de la asignación/Estado
AE-0381-M-Pitepec Ahuatepec, Aragón, Coyotes, Pastoría, Sitio y Tlacolula 247.973 Km2 en Veracruz
AE-0382-M-Amatitlán Ahuatepec, Amatitlán, Cacahuatengo, Sitio 233.772 Km2 en Veracruz

8.936 Km2 en Puebla

AE-0385-M-Soledad Agua nacida, Ahuatepec, Aragón, Coyotes, Gallo, Horcones, Palo Blanco, Soledad, Soledad Norte, Guadalupe, Soledad PR 148.214 Km2 en Veracruz
AE-0386-M-Miahuapan Agua fría, Corralillo, Huizotate, Miahuapan, Nuevo Progreso, Tejada y Zapotalillo Sin información
AE-0388-M-Miquetla Metualtoyuca, Miquetla PR 116.057 Km2 en Veracruz

23.611 Km2 en Puebla

 

Notas:

(1) Dato contenido en todas las asignaciones señaladas. 

(2) 55ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno CNH (13/OCT/2016). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=NwnLiBYDF_0

(3) Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios de comunicación que demuestran los riesgos y daños del Fracking https://nofrackingmexico.org/compendio-de-hallazgos-cientificos-medicos-y-de-medios-de-comunicacion-que-demuestran-los-riesgos-y-danos-del-fracking/

(4) Las asignaciones pueden consultarse en: http://asignaciones.energia.gob.mx/

 La Alianza Mexicana contra el fracking, está integrada por 43 organizaciones de la sociedad civil de territorios en 11 estados de la República Mexicana.

 

Contacto:

Alejandra Jiménez, Red Unidos por los Derechos Humanos, lakjtian@live.com.mx, 784 1176209.

Beatriz Olivera.- Fundar. 5548220313, beatriz@fundar.org.mx, 55 55543001 ext. 143.

 

Category: Boletinesoctubre 18, 2016
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Última Frontera: Políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América LatinaNextNext post:Rechazo al TPP por decenas de organizaciones mexicanas

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021
Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
diciembre 2, 2020
Sin consenso y con cuestionamientos, la CNH aprueba opinión para que Pemex reciba nuevas asignaciones que requerirán fracking
agosto 24, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube