Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Marcha por la tierra, el agua y la vida

Abr292017
EventosNoticias
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

Representantes de ejidos y comunidades zoques de Ixtacomitán, Chiapas (norte del estado) marcharon contra los proyectos extractivos que pretenden instalarse en el territorio Zoque de Chiapas.  La manifestación pacífica denominada “Marcha por la tierra, el agua y la vida” partió de la salida de Chapultenango hacia el centro de la cabecera municipal para hacer visible la inconformidad de cientos de campesinos y familias por la licitación de 84,500 hectáreas de tierras para perforar 12 pozos petroleros de gas convencional en el marco de la ronda 2.2 de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos en 9 municipios de Chiapas.

La licitación de la ronda 2.2 en el norte de Chiapas afectará los municipios de Sunuapa, Ostuacán, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Pichucalco, Tecpatán, Francisco León y Chapultenango sobre tierras ejidales y privadas donde se asientan ríos, arroyos, cultivos agrícolas y lugares sagrados de la etnia Zoque de Chiapas, quienes habitan el lugar desde hace más de 2,500 años.

Los proyectos de extracción de hidrocarburos en México son impulsados sobre territorio indígenas por la Secretaría de Energía (SENER) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en complicidad con empresas extranjeras.

El Centro de Lengua y Cultura Zoque y la Red de Pueblos Zoques hacen un llamado a organismos nacionales e internacionales a estar pendiente del proceso de rechazo a los proyectos extractivos puesto que en el mes de julio de 2017 la Comisión Nacional de Hidrocarburos emitirá el fallo de licitación de la ronda 2.2.

Category: Eventos, Noticiasabril 29, 2017
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Expondrán organizaciones sociales desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONUNextNext post:Prohíbe el fracking Entre Ríos, Argentina

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
noviembre 8, 2021
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Iniciativas para la prohibición del fracking
febrero 12, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube