Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Nuevo reporte: “Por qué es urgente prohibir el fracking” muestra evidencia contundente

Oct192015
BoletinesMateriales
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

– Registros de miles de casos de contaminación del agua en Estados Unidos hacen sonar la alarma en México
– Promover la extracción de gas de lutitas como un combustible de transición nos llevará al descalabro climático. El metano tiene un potencial de calentamiento 87 veces mayor que el bióxido de carbono ereporte por que prohibirn un lapso de 20 años

El reporte de Food & Water Watch [1] da información detallada, respaldada en investigación, de los impactos que la fractura hidráulica genera en el agua, aire, clima, salud y economía. La fractura hidráulica o fracking permite que las compañías de petróleo y gas exploten energéticos que no pueden fluir fácilmente por estar atrapados en rocas poco permeables. Gloria de Garza, integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking, tradujo la versión de este reporte publicada en el 2015, con el fin de permitir la difusión del mismo entre la comunidad hispanoparlante.

El reporte enumera datos de investigaciones que dan cuenta de la contaminación del agua provocada por la práctica. Por ejemplo, un análisis realizado por Energy & Environment examinó los datos disponibles y contó sólo en 2012 más de 6,000 «derrames y otros accidentes» de operaciones de la industria de gas y petróleo en Estados Unidos. Un análisis posterior encontró «al menos 7,662 derrames, explosiones, fugas y otros percances en el año 2013 en 15 estados.» La investigación remata con que estas cifras se tratan de accidentes identificados y reportados, pero que la cifra real de incidentes debe ser mayor.

En cuanto al impacto en cambio climático, el informe destaca la falsedad del discurso del uso del gas como una energía “limpia” o de “transición”. Nuevas investigaciones desmienten este argumento esgrimido por gobiernos y promotores del fracking. Estudios académicos han determinado que durante la etapa de perforación de los pozos, las emisiones de metano alcanzan de 100 a 1000 veces la estimación de la Environmental Protection Agency (EPA) y que las emisiones cotidianas son tres veces más altas que el estimado oficial. Más aún, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) afirma ahora que, libra por libra, el metano atrapa 87 veces más calor que el dióxido de carbono durante un período de 20 años. La ciencia nos dice que para evitar que la temperatura global aumente 2°C debemos salir de nuestra dependencia de combustibles fósiles y dejarlos bajo tierra, sin quemarlos.

La Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 21) tendrá lugar a finales de este año en París. En este contexto, si el gobierno mexicano en verdad quiere ser líder en la batalla frente al cambio climático, debe tomar en serio las investigaciones que demuestran que extraer hidrocarburos por fracking no nos acerca a una transición energética, por el contrario, profundiza nuestra dependencia en combustibles fósiles y arriesga aumentar el clima por encima de los 2°C.

Por ésta y más razones detalladas en el reporte, es urgente prohibir el fracking en México y en el mundo.

El reporte en español puede ser descargado aquí.

Contacto:
Gloria Tobón de Garza, Asociación de Usuarios de Agua de Saltillo, gtgarza99mx@prodigy.net.mx, cel. 8444271548
Claudia Campero, Food & Water Watch, claucampero@yahoo.com cel. 5530156366

[1] “The Urgent Case for a Ban on Fracking” disponible en su versión original aquí

Category: Boletines, Materialesoctubre 19, 2015
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Súmate a la Marcha Mundial por el Clima. México, D.F.NextNext post:Boletín: Rubén Albarrán, Julieta Venegas y Lumi Cavazos unen sus voces para detener el fracking

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021
Pemex le miente al Presidente: hace fracking y usa agua de forma ilegal
diciembre 2, 2020
Sin consenso y con cuestionamientos, la CNH aprueba opinión para que Pemex reciba nuevas asignaciones que requerirán fracking
agosto 24, 2020

6 Comentarios

  1. Arturo says:
    octubre 20, 2015 en 1:32 pm

    En 2012 yo le propuse al jefe de publicaciones de green peace México mis sistema de ahorro de combustible vehicular mediante celdas de hidrógeno para los autos de la org y sus empleados y el invesil ordenó que ya no me recibieran

     Reply
    • Arturo says:
      octubre 20, 2015 en 1:33 pm

      Corrección (Imbécil)

       Reply
  2. Profr. Ramón Fernndo Sánchez Soto says:
    octubre 23, 2015 en 2:10 am

    …..SIMPLEMENTE ESTOY CONTRA EL FRACKING POR EL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLANETA, MÉXICO Y EN ESPECIAL EN CHIHUAHUA.

     Reply
  3. Francisco Mercado Calderón says:
    noviembre 25, 2015 en 12:42 am

    Me parece excelente la iniciativa de traducir dicho Reporte por parte de Gloria!!! Todos debemos realizar acciones para crear conciencia y realizar acciones en contra de la práctica del fracking hidráulico. Muchos éxitos para la Alianza Mexicana Contra el Fracking!!!!!

     Reply

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube