Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Promocionan gas mexicano en Texas

Feb202015
A bote pronto
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

Por Areli Sandoval, de DECA Equipo Pueblo y Alianza Mexicana contra el Fracking

shale summitLos pasados 17 y 18 de febrero, 2015 tuvo lugar en Estados Unidos, en
la ciudad de San Antonio, Texas el evento denominado: “Mexico Shale
Summit”, una cumbre de negocios que reunió “a directivos y altos
ejecutivos de pequeñas, medianas y grandes compañías operadoras y
proveedoras de servicios de la industria, que representan proyectos de
shale alrededor del mundo y están definiendo sus estrategias de
entrada para tomar ventaja de oportunidades que representa la apertura
del nuevo mercado mexicano”. La agenda giró alrededor de los temas de
infraestructura, transporte y regulación, considerados “tres
componentes críticos para el desarrollo exitoso a largo plazo”, según
la página en Internet del evento. En cuanto a su alcance geográfico,
el evento se enfocó fuertemente “en las oportunidades y retos”
relacionados con el norte de México; entre ellos, se habló de
cuestiones de seguridad y riesgos para las compañías en México (a
cargo del experto en seguridad Sam Logan), y de cómo la nueva
legislación delinea los procedimientos de negociación de tierras para
proyectos energéticos (a cargo de José Antonio Postigo Uribe, de la
firma Sánchez Devanny).

Por parte del gobierno federal, trascendió que participó el
comisionado Edgar René Rangel Germán, representante de la Comisión
Nacional de Hidrocarburos (CNH). De acuerdo con un diario de negocios
loca, el San Antonio Business Journal, el funcionario mexicano tuvo
una intervención en la que señaló que los precios bajos del petróleo
no pararían las reformas en materia energética en México, pero que le
habían dado “más espacio para respirar”, moviendo el calendario de
“supersónico” a “velocidad regular”. Rangel Germán destacó también que
México se encuentra en el medio de la primera ronda de la reforma
energética donde se ofertan proyectos de exploración y extracción en
aguas profundas y que ésta continuará «pero a un ritmo diferente”,
subrayando que son inversiones de largo plazo. El comisionado también
afirmó que este año se ofertarán los proyectos de gas shale pero
añadió que “el anuncio no se espera hasta por lo menos marzo o abril”.
Comentó que en los próximos días se esperan anuncios sobre proyectos
de extracción y que la reforma energética “permite a las compañías
extranjeras solicitar un permiso y construir una refinería.”

La Mexico Shale Summit fue patrocinada por empresas como Halliburton,
firmas de abogados como White & Case, Sánchez Devanny, e instituciones
financieras como el Banco Interacciones y el Export-Import Bank of the
United States, y tuvo como miembros asociados a PEMEX y a ProMéxico,
un organismo del gobierno federal “encargado de coordinar las
estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México
en la economía internacional” (entre ellas: promover la inversión
extranjera directa, las exportaciones de productos y servicios, y la
imagen de México como “socio estratégico para hacer negocios”) No
obstante, en los portales en Internet tanto de PEMEX como de ProMéxico
no fue posible encontrar información sobre este evento. Tampoco fue
posible rastrear información sobre la participación de la Comisión
Nacional de Hidrocarburos en la Mexico Shale Summit en medios
mexicanos (sorprende que El Financiero no le diera cobertura…) La
información que recabamos proviene de la cuenta de twitter de Sergio
Chapa, reportero del San Antonio Business Journal (@SChapaSABJ) y del
portal del propio evento, que hasta hace unos días sólo permitía
acceso a la agenda a las compañías que se registraran.

Sería fundamental que las autoridades mexicanas informaran al respecto.

Category: A bote prontofebrero 20, 2015
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:A Chihuahua vs. Fracking, grupo estatal y miembro la Alianza Nacional contra Fracking en México, le extrañan y le preocupan las declaraciones del presidente municipal de OjinagaNextNext post:¿Qué es el fracking? hoja informativa

Otras Entradas

A detalle: las preocupantes declaraciones del senador Guadiana
octubre 8, 2019
Detuvimos modificación de la Ley ASEA, por ahora
mayo 2, 2018
El Golfo en manos de villanos…
diciembre 13, 2016
¿Hay fracking en Coahuila?
junio 17, 2015
A Chihuahua vs. Fracking, grupo estatal y miembro la Alianza Nacional contra Fracking en México, le extrañan y le preocupan las declaraciones del presidente municipal de Ojinaga
marzo 7, 2015
Senadora Padierna, el gas natural de lutitas es una solución de corto plazo que arriesga nuestro futuro
enero 20, 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube