Skip to content
buscar
FacebookTwitterYouTube
nofrackingmx@gmail.com
Alianza Mexicana Contra el FrackingAlianza Mexicana Contra el Fracking
Alianza Mexicana Contra el Fracking
NoFrackingMX
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
    • Publicaciones
    • infografías
    • Videos
    • Hojas informativas
    • Otras fuentes de información
    • Audios
  • Prensa
    • Boletines de prensa
    • A bote pronto
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

Organizaciones de diversos países piden a Naciones Unidas apoyar un llamado a la prohibición del fracking en todo el mundo

Mar52020
BoletinesNoticias
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+

5 de marzo 2020

  • Un grupo de incluyendo personas afectadas, investigadores y campañistas de Europa, Pensilvania y México presentan argumentos para prohibición.

Nueva York, EEUU – Un grupo de activistas, profesionales de salud pública y campañistas que luchan contra el fracking, el cambio climático, las plantas de petroquímica y la contaminación por plásticos se reunieron con Naciones Unidas para presentar los riesgos y daños de la extracción de gas y petróleo y la expansión petroquímica en sus comunidades, así como la urgente necesidad de frenar la extracción para combatir la emergencia climática.

Fotografía: Micheal Weir.

Activistas de México, Irlanda y Alemania con residentes de zonas afectadas y campañistas de Pensilvania y Nueva York se reunieron con Satya Tripathi, Subsecretario General de Naciones Unidas y Jefe de la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

La reunión es resultado de una carta abierta que fue enviada al Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres el pasado septiembre. La carta, organizada por Food & Water Action y su contraparte europea Food & Water Europe y el Breathe Project de Pittsburg, fue firmada por casi 460 grupos de base, comunidades de fe, organizaciones, activistas y celebridades incluyendo actores como Mark Ruffalo, Emma Thompson y Amber Heard, autores y activistas Naomi Klein, Bill McKibben, Vivienne Westwood ícono de la moda y su hijo Joe Corré así como el cantante infantil Raffi.

El grupo destaca “la producción, comercialización y el uso de hidrocarburos extraídos por fracking para energía, pretroquímica y plásticos descarrila los esfuerzos globales para atender el cambio climático y viola los derechos humanos”.

El grupo apela a Naciones Unidas para que considere los hallazgos que han tenido sus propios organismos por varios años. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CERS y CEDAW, por sus siglas en inglés) han expresado preocupación que el fracking hará imposible cumplir con la reducción de emisiones delineadas por el Acuerdo de París, así como los impactos de la extracción de combustibles fósiles en los derechos humanos. Desde 2012, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente emitió una “Alerta Global” por el fracking, concluyendo que puede tener impactos ambientales negativos incluso si se toman las mayores precauciones.

Todas las personas participantes también estarán en el evento “Impactos globales del fracking: de Pensilvania a Europa y de regreso” en CUNY School of Law en Long Island esta tarde. Estarán acompañados por el periodista Justin Nobel de Rolling Stone que presentará su artículo de fracking y radioactividad.

Contactos:

Claudia Campero, Food & Water Watch, ccampero@fwwatch.org, +52 (1) 55 3015 6366

Scott Edwards, Director, Food & Water Justice

sedwards@fwwatch.org, C 914.299.1250

Category: Boletines, Noticiasmarzo 5, 2020
Tags: Naciones Unidasprohibir fracking
Compartir este artículo:

Post navigation

PreviousPrevious post:Seminario en línea: Pemex y la emergencia climáticaNextNext post:La contribución de Pemex a la emergencia climática: Análisis de emisiones por campo petrolero desde 1960

Otras Entradas

Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
enero 5, 2023
Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
noviembre 8, 2021
Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
octubre 20, 2021
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
abril 13, 2021
Iniciativas para la prohibición del fracking
febrero 12, 2021
Órgano internacional recomienda investigar pozos de fracking en Nuevo León.
enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tweets by RLIE_

Entradas recientes
  • Rechazamos las normas de promoción al fracking del gobierno de AMLO, exigimos su prohibición
  • Derechos humanos para una transición energética justa. Informe de monitoreo con recomendaciones
  • Pese a compromiso presidencial se dispara presupuesto para fracking en México en 2022
  • Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
  • Iniciativas para la prohibición del fracking
  • ¿Qué es el Fracking?
  • Actividades
  • Materiales
  • Prensa
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
Contáctanos

Enviarlimpiar

Alianza Mexicana Contra el Fracking
nofrackingmx@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube