Rechazo al TPP por decenas de organizaciones mexicanas

Al Gobierno Federal y el Senado de la República: el TPP no pasará

17 de octubre de 2016

  • El gobierno mexicano busca aprobar el TPP antes de la elección presidencial en Estados Unidos
  • Tanto la candidata demócrata como el republicano se han manifestado en contra de este Tratado
  • Organizaciones sociales, sindicatos, defensores de derechos humanos y ciudadanos y ciudadanas rechazamos tajantemente la aprobación del TPP

no-tpp

El pasado 9 de octubre, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que México debería votar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 8 de noviembre. La intención, declaró Guajardo, es que “independientemente de lo que pase en Washington, mandar un mensaje claro de que esta negociación está cerrada”. Organizaciones sociales, sindicatos, defensores de derechos humanos y ciudadanas y ciudadanos rechazamos tajantemente esta pretensión por sus diversas implicaciones para la vida en nuestros territorios y pueblos, y entre todas las personas que habitan y transitan en México. 

Detalles

Eurolat, emite informe que permite avanzar en la prohibición al fracking en América Latina

eurolatDeclaración Pública

Alianza Latinoamericana Frente al Fracking, Montevideo, 21 de septiembre de 2016

Reunidas en Montevideo, las organizaciones de la sociedad civil de ocho países del continente que componemos la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking (ALFF), reafirmamos nuestra lucha en contra de esta técnica de explotación de hidrocarburos no convencionales. Esto es lo que le transmitimos a los parlamentarios de América Latina y Europa, que se encuentran en la reunión plenaria del Parlamento Euro Latinoamericano.

Detalles

Chihuahua vs fracking solicita postura a Gobernador Electo

14 de septiembre de 2016

A la ciudadanía en general

Al C. Javier Corral Jurado

A los medios de comunicación

El 30 de junio de 2015, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015 – 2019 el cual se elaboró a partir de la propuesta que hiciera la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

conf-prensa-chih

El Plan Quinquenal contiene 96 áreas de exploración y 237 campos de extracción que suman una superficie de 235,070.0 km2 comprendidos dentro de las Rondas 1, 2, 3 y 4.

Detalles